lunes, 16 de marzo de 2015

Clase 11 de Marzo 2015

FORMA


Curva: Dominan las cuervas sobre los ángulos.

Angulosa: Predomina el angulo sobre las curvas.

Cuadrada: Pueden darse los óvalos cuadrados.

Guirnaldas o Festón: Los arcos se establecen en la parte inferior de las letras.

Cursiva: Evoca el modelo cursivo.

Tipográfico: Recuerda el modelo de imprenta o maquina de escribir.

Sencilla: Son ejecutados sin artificio, austeridad de formas, ausencia sistemática de rasgos superfluos de cualquier índole.

Simplificada: Los rasgos quedan reducidos a la más elemental expresión.

Complicada: Al contrario de la anterior existen múltiples elementos accesorios que enredan la acostumbrada realización de letras. Muestra numerosos adornos principalmente en las uniones entre grafías, puntos de ataque y escape.

Adornada o Rebuscada: Son formas embellecedoras. Hay cierta pretención en el diseño de las letras, ornamentos innecesarios.

Bizarra, extraña, extravagante: Hay un trazo extraordinario, como en clave, muchas veces ilegible. Adornos fuertes, grandes, incomprensibles.

Inarmónica: Escritura desorganizada. Caracterizada por 
irregularidades de toda clase.


DIRECCIÓN

Entendemos por tal la que tiene la caja de la escritura, es decir, de todas las palabras del renglón comparativamente con los extremos superior e inferior del papel.

Ascendente: La escritura sube de izquierda a derecha.


Descendente: A la inversa.

Escalonada: Los vocablos siempre comienzan a la misma altura, pero uno sobre otros sin romper la linea horizontal.

Caída: Al terminar la linea, las palabras, o las ultimas letras bajan.

Cóncava     
  
Convexa


Ondulada o sinuosa

Las causas serán muy diversas, incluso variables en el mismo sujeto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario